El equipo de Rodolfo Arruabarrena será cabeza de serie del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América y lo acompañarán rivales recurrentes en la competición: Bolívar (BOL), Deportivo Cali (COL) y el ganador de Racing (ARG) y Puebla (MEX)
La Copa Libertadores es un torneo internacional difícil, y que a lo largo de toda la historia se ha caracterizado por las sorpresas, los famosos "grupos de la muerte", apariciones de nuevas promesas en el plano internacional. Es por ello que a esta altura no es sorprendente que los integrantes del grupo sean complicados en su mayoría.
Boca Juniors, actual campeón del fútbol argentino y de la Copa Argentina ya conoce quiénes serán sus rivales en la próxima edición de la Copa Libertadores: uno de ellos es un viejo conocido, Bolívar. A pesar del poderío de uno y otro y del renombre que integra cada equipo, siempre la altura de La Paz resultó ser una parada difícil para los argentinos, tanto desde lo futbolístico pero más desde lo físico. Argentinos y bolivianos se enfrentaron en diez oportunidades, con cinco victorias de Boca, tres de Bolivar y dos empates. Además, el equipo de la ribera convirtió 18 goles y Bolivar ocho. Fueron ocho duelos por Copa Libertadores y dos por Copa Sudamericana, en 2004.
Quien acompañará a los equipos ya mencionados, será Deportivo Cali, de Colombia. Equipo al que Boca enfrentó en ocho oportunidades y todas por Copa Libertadores. Los argentinos derrotaron en cuatro oportunidades, mientras que Deportivo Cali sólo lo logró una vez. Empataron tres veces. Además, Boca hizo doce goles y el conjunto cafetero seis.
En tanto, Racing Club y Puebla, se verán las caras en un duelo que definirá el tercer y último integrante del Grupo 3. Boca enfrentó a "La Academia" en torneos locales, copas locales y torneos internacionales 198 veces. "El Xeneize" ganó 89, Racing 65 y empataron en 44 ocasiones. Con 295 goles de los de La Boca y 261 gritos para el conjunto de Avellaneda.
Por su parte, Puebla, de aceptable año en el fútbol mexicano, no se enfrentó nunca oficialmente con Boca. El único antecedente tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en México, en el marco de un partido amistoso que tuvo como ganador al equipo local con gol del argentino Matías Alustiza.
Sin lugar a dudas, no será una edición más para Boca Juniors, tendrá que reponerse de la pésima imagen que dejó en la Copa pasada y lograr la séptima conquista de su historia. Teniendo en cuenta el plantel, los refuerzos y sus números, no es para nada imposible ya que disputó 254 partidos por Libertadores, con 135 triunfos, 58 empates y 61 derrotas. Además, convirtió 391 goles y recibió 234.