Estudiante de Licenciatura en Periodismo y Comunicación Social UNLP.
Un día como hoy pero de 1981, Boca Juniors se consagraba campeón del certamen local tras empatar 1-1 ante Racing. El equipo tenía como máxima figura a un tal Diego Armando Maradona.
Dos semanas antes del choque ante la Academia, Hugo Perotti había convertido un gol determinante: Boca venció 1-0 a su competidor, Ferro, y quedó a un paso del título. No obstante, en la fecha siguiente el conjunto dirigido por el emblema xeneize Silvio Marzolini, cayó en Rosario ante Central y los festejos quedaron postergados. Aquel día, Maradona falló un penal que pudo significar la consagración. El guiño de la suerte se dio en el Estadio de Ferro, donde los dirigidos por Timoteo Griguol ganaban por 3-0 a Huracán pero terminaron igualando 3-3.
Diego tuvo revancha en La Bombonera, ya que desde los 12 pasos abrió el marcador ante Racing. Con el empate, Boca era campeón. Sería ese el resultado final, ya que la Academia empató en la agonía del encuentro.
Maradona venía de brillar en Argentinos Juniors, y con apenas 20 años debió asumir la responsabilidad de conducir a Boca hacia el título. El éxito fue rotundo: fue goleador del equipo con 17 tantos; para el recuerdo quedó su perla en el Superclasico en una goleada 3-0. Por su parte, River intentó contrarrestar el efecto Maradona con la contratación de Mario Kempes: “El Matador” logró luego el título del Nacional 1981 y convirtió un gol en la final ante el competitivo Ferro de Griguol.
Pero además del Diez, Boca logró armar un equipo con grandes invididualidades. Algunos venían del exitoso proceso que vio al Xeneize consagrarse bicampeon de América con Juan Carlos Lorenzo como entrenador: Hugo Gatti, Roberto Mouzo y Vicente Pernía. Otros nombres importantes fueron los de Roberto Pasucci, Oscar Ruggeri, Osvaldo Escudero, Jorge Benítez, Marcelo Trobbiani y el ya mencionado Perotti. Pero sin duda alguna, el socio perfecto para Maradona fue Miguel Brindisi, quien ya había deslumbrado al fútbol argentino vistiendo la camiseta de Huracán.
Aquella conquista significó el 15° título xeneize en el profesionalismo, el único título de Marzolini en como entrenador después de una formidable carrera como jugador, el último de Hugo Gatti, pero sobre todo, la consagración de Maradona, quien a fin de año emigraría a Europa para vestir los colores del Barcelona.
Registrate para poder comentar las noticias!