Repasalos en Goleamos.
67 títulos de Boca
El primer Bicampeón
Boca Juniors fue el primer equipo en obtener un bicampeonato en la era profesional de la actual A.F.A.
Fue en los años 1934 y 1935.
Esta hazaña ya había sido conquistada por otro equipo en el amateurismo.
Además era el último bi campeón, 2005-2006 con Basile como DT y el último bi campeón de dos torneos largos, 1964-1965
LOS 67 TÍTULOS DE BOCA
Era amateur (locales): 6
1919 Campeonato Amateur (8 partidos jugados, 8 ganados, se consagró el 4/01/1920 ganando 4-0 vs Sportivo Almagro).
1920 Campeonato Amateur (20 partidos, 17 victorias, se consagró el 12/12/1920 ganando 4-0 vs Sportivo del Norte).
1923 Campeonato Amateur (se consagró luego de cuatro finales vs Huracán, la última el 24/4/1924).
1924 Campeonato Amateur (jugó 19 partidos, ganó 18. Fue campeón el 21/12/1924 ganando 3-1 vs Alvear).
1926 Campeonato Amateur (Ganó 15 de 17 partidos, se consagró el 9/1/1927 ganando 8-0 vs Universal).
1930 Campeonato Amateur (35 partidos, ganó 29, se consagró el 22/3/1931 victoria 4-1 vs Atlanta).
Era profesional (Locales): 26
1931 Campeonato de Primera División (se consagró el 3 de enero de 1932 tras una derrota de su escolta).
1934 Campeonato de Primera División (campeonato a tres ruedas, de 39 partidos ganó 23. Se consagró el 16/12/1934 victoria 5-1 vs Platense.
1935 Campeonato de Primera División (ganó 27 de 35, el día de la consagración victoria 3-0 vs Tigre el |8/12/1935).
1940 Campeonato de Primera División (ganó 24 de 34, se consagró el 8/12/1940 en la victoria 5-2 vs Independiente).
1943 Campeonato de Primera División (ganó 18 de 30 partidos, se consagró el 5/12/1943 en el 2-0 vs Ferro).
1944 Campeonato de Primera División (Ganó 19 de 30 partidos, festejó el 26/11/1944, victoria 3-0 vs Racing).
1954 Campeonato de Primera División (ganó 21 de 30 encuentros, festejó el 11/11/1954 empatando 1-1 vs Tigre).
1962 Campeonato de Primera División (ganó 18 de 28 juegos, se consagró el 16/12/1962 goleando 4-0 a Estudiantes).
1964 Campeonato de Primera División (ganó 17 de 30, el día de la consagración fue el 29/11/1964 empate 1-1 vs River).
1965 Campeonato de Primera División (ganó 19 de 34 partidos, fue campeón el 19/12/1965, victoria 3-1 vs Atlanta)
1969 Campeonato Nacional (campeón en la última fecha vs River en el Monumental con un empate 2-2).
1970 Campeonato Nacional (el 23/12/1970 le ganó la final a Rosario Central 2-1 en el Monumental).
1976 Campeonato Metropolitano (el 4/8/1976 derrotó 2-0 a Unión en cancha de River).
1976 Campeonato Nacional (el 22/12/1976 le ganó a River la final 1-0 con gol de Suñé en cancha de Racing).
1981 Campeonato Metropolitano (ganó 20 de los 34 partidos, se consagró el 15/8/1981 empatando 1-1 vs Racing).
1992 Torneo Apertura (campeón local después de 11 años, el 18/12/1992 se consagró campeón empatando 1-1 vs San Martín de Tucumán).
1998 Torneo Apertura (Presidente Mauricio Macri). Jugó 19 y ganó 13 partidos. El 29/11/1998 fue campeón sin goles luego de empatar sin goles de Independiente.
1999 Torneo Clausura (Presidente Mauricio Macri). Jugó 19 y ganó 13, el 6/6/1999 perdió 0-4 vs Independiente el día de la consagración.
2000 Torneo Apertura (Presidente Mauricio Macri). Se consagró el 17/11/2000 ganando 1-0 vs Estudiantes.
2003 Torneo Apertura (Presidente Mauricio Macri). Ganó 11 de 19 partidos. El 27/11/2003 fue campeón luego de vencer 2-1 a Arsenal en Racing.
2005 Torneo Apertura (Presidente Mauricio Macri). Ganó 12 de 19 partidos, El 14/12/2005 fue campeón en Bahía Blanca derrotando 2-1 a Olimpo.
2006 Torneo Clausura (Presidente Mauricio Macri). Ganó 13 de 19 partidos, El 7/05/2006 fue campeón vs Independiente.
2008 Torneo Apertura. Ganó 13 de 21 partidos, Ganó el triangular vs San Lorenzo y Tigre.
2011 Torneo Apertura. Ganó 12 de 19 partidos, fue campeón el 4/12/2011 ante Banfield, victoria 3-0 en La Bombonera.
2015 Primera División 2015 (jugó 30 partidos y ganó 20. Festejó el 1/11/2015 como local ante Tigre, victoria 1-0).
2016-2017; Primera división (jugó 28 partidos, ganó 17, fue campeón el 20/6/2017 estando concentrado en Bahía Blanca para jugar al día siguiente vs Olimpo. Banfield su escolta perdió 0-1 vs San Lorenzo como visitante).
Superliga 2017-2018; Primera división (jugó 26 partidos, 18 victorias, 3 empates y 5 derrotas, fue campeón el 9 de mayo de 2018 empatando 2-2 vs Gimnasia en La Plata).
Campeonatos no regulares (Organizados por AFA) 11
1919 Copa Carlos Ibarguren (venció 1-0 a Rosario Central el 8/02/1920)
1923 Copa Carlos Ibarguren (le ganó 1-0 a Rosario Central el 8/06/1924 en Sportivo Barracas)
1924 Copa Carlos Ibarguren (se jugó el 13 de mayo de 1926, venció 3-2 a Belgrano de Rosario)
1925 Copa Competencia Jockey Club (la final se disputó el 25/04/1926 en Boca, ganó Boca 1-0 vs Argentinos)
1926 Copa Estímulo (le ganó 3-1 a Sportivo Balcarce el 30/01/1927 en el Gasómetro).
1940 Copa Carlos Ibarguren(ganó 5-1 vs Rosario Central el 4/01/1941)
1944 Copa Carlos Ibarguren (el 22/03/1947 goleó 6-0 a la Liga Tucumana, campeón regional).
1946 Copa Competencia “George VI” (le ganó la final a San Lorenzo en cancha de River el 14/12/1946).
1969 Copa Argentina (2 finales vs Atlanta, 3-1 y 0-1)
2012 Copa Argentina (en la final venció 2-1 a Racing en San Juan el 8/08/2012).
2015 Copa Argentina 2015 (fue campeón ante Rosario Central, ganando en Córdoba la final 2-0 el 4/11/2015).
Título de Honor otorgado en 1926 (logrado en 1925) 1
1925 Campeón de Honor (Título Oficial). Por la Gira por Europa, no es título de primera división.
Torneos Internacionales: 18
1977 Copa Libertadores de América (la final en tres partidos vs Cruzeiro y definición por penales en el último en el Centenario el 14/09/1977)
1977 Copa Intercontinental (Dos duelos vs Borussia Moenchengladbach, 2-2 como local y 3-0 como visitante el 1/08/1978).
1978 Copa Libertadores de América (luego de derrotar 4-0 a Deportivo Cali el 28/11/178).
1989 Supercopa de América (tras dos finales vs Independiente, la ganó por penales el 29/11/1989).
1989 Recopa de América (partido único en Miami, ante Atlético Nacional, 1-0 el 17/03/1990).
1992 Copa Master de Sudamérica (en cancha de Vélez el 31/05/1992 le ganó 2-1 a Cruzeiro y se consagró)
1993 Copa de Oro (el 2/07/1993 derrotó 1-0 a Mineiro en la final).
2000 Copa Libertadores de América (Presidente Mauricio Macri). La final vs Palmeiras, 2-2 como local y 0-0 como visitante el 21/06/2000 y título por penales.
2000 Copa Intercontinental (Presidente Mauricio Macri). En Japón venció 2-1 a Real Madrid el 28/11/2000 con dos goles de Martín Palermo.
2001 Copa Libertadores de América (Presidente Mauricio Macri). 2 finales vs Cruz Azul de México, 1-0 como visitante y 0-1 como local, festejó en los penales en La Bombonera el 28/06/2001).
2003 Copa Libertadores de América (Presidente Mauricio Macri). Se consagró vs Santos, 2-0 como local y 3-1 como visitante el 2/07/2003)
2003 Copa Intercontinental (Presidente Mauricio Macri). La final vs Milán, fue 1-1 en los 90’ y victoria en los penales el 14/12/2003.
2004 Copa Sudamericana (Presidente Mauricio Macri). La final ante Bolívar, derrota 0-1 en La Paz y ganó 2-0 como local el 17/12/2004).
2004 Recopa Sudamericana (Presidente Mauricio Macri). Ante Once Caldas, ganó 3-1 como local y perdió 1-2 en Manizales, se consagró el 31/08/2005.
2005 Copa Sudamericana (Presidente Mauricio Macri). Dos empates vs Pumas de México y se consagra campeón en La Bombonera por penales el 18/12/2005.
2005 Recopa Sudamericana (Presidente Mauricio Macri). Le ganó a San Pablo 2-1 como local y empataron 2-2 en el Morumbi el 14/09/2006.
2007 Copa Libertadores (Presidente Mauricio Macri). Ante Gremio fueron dos victorias 3-0 como local y 2-0 como visitante en Porto Alegre, dio la vuelta el 20/06/2007.
2007 Recopa Sudamericana (ante Arsenal fue 3-1 en cancha de Racing y 2-2 como local el 27/08/2008).
Torneos internacionales organizados por AFA y AUF 4
1919 Tie Cup Competition (Venció en la final 2-0 vs Nacional de Uruguay)
1920 Copa de Honor “Cousenier” (venció 2-0 a Universal el 20/09/1923)
1945 Copa Confraternidad “Escobar – Gerona” (1 victoria y 1 derrota ante Nacional de Uruguay, perdió 1-2 como local en cancha de San Lorenzo y ganó 3-2 como visitante en el Centenario)
1946 Copa Confraternidad “Escobar – Gerona” (2 victorias ante Peñarol, 3-2 como visitante y 6-3 en el Gasómetro).
* La Copa de Competencia Jockey Club fue un torneo oficial organizado por la Asociación Argentina de Fútbol, posteriormente convertida en Asociación del Fútbol Argentino.
El campeón de esta copa, tenía acceso a jugar la final de la copa internacional Cup Tie Competition frente a un equipo representativo de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
Participaban de esta copa, equipos afiliados a AFA y conjuntos de la Liga Rosarina de Fútbol, excepto que a partir de la edición de 1925, fue jugada solo por equipos de Buenos Aires pertenecientes a la Asociación de Football Amateurs y Profesionales
** La Cup Tie Competition, también llamada Copa Competencia Chevallier Boutell, fue una competición de fútbol de carácter internacional, disputada entre equipos de la Asociación del Fútbol Argentino y la Liga Rosarina de Fútbol, de Argentina, y la Asociación Uruguaya de Fútbol, de Uruguay.
La Copa que estaba en juego fue donada por el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino en el año 1900, Francis Chevallier Boutell, y por eso llevó su nombre.
La final del torneo siempre se disputó en Buenos Aires, mientras que las semifinales se jugaron en Rosario y Montevideo.
Entre 1900 y 1906, participaron dos semifinalistas de la Asociación del Fútbol Argentino, uno de la Liga Rosarina de Fútbol y uno de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Entre 1907 y 1919, solo la final del torneo fue internacional, dado que las semifinales se jugaron en previamente en cada país, generalmente bajo la forma de Copa Competencia de carácter doméstico.
* La Copa Dr. Carlos Ibarguren (también conocida como Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren) fue un torneo de fútbol entre clubes de la Argentina.
Su nombre se debía a que el trofeo fue donado en 1913 por el entonces Ministro de Instrucción Pública de la Nación, Carlos Ibarguren.
Si bien la intención original era que la copa se disputara entre los campeones de todas las ligas regionales, en la práctica se definía en un único partido entre dos equipos que accedían a esa final por ser ganadores de otra competición.
El encuentro debía jugarse en Buenos Aires.
A partir de la edición de 1944 se revirtió esta política y los equipos porteños jugaron la final como visitantes.
Entre 1913 y 1941 fue disputada por los campeones de la Liga de Buenos Aires y los de la Liga de Rosario, con excepción de la edición de 1939, en la que el campeón porteño se midió con el vencedor del Torneo del Litoral (Rosario, Santa Fe y Paraná).
A partir de 1942 se disputó en forma esporádica y enfrentó a los campeones de la Liga de Buenos Aires con los de la Copa Presidente..
** La Copa de Honor Cousenier fue una competición de fútbol de carácter internacional, disputada entre equipos de la Asociación del Fútbol Argentino y la Liga Rosarina de Fútbol, de Argentina, y la Asociación Uruguaya de Fútbol, de Uruguay.
El formato de este torneo fue similar al de la Cup Tie Competition (Copa Competencia Chevallier Boutell), pero mientras que en esta última la final se jugaba en Buenos Aires, en la Copa de Honor la final se disputaba en Montevideo.
La Copa que estaba en juego fue donada por la empresa Cousenier, y por eso llevó su
nombre.
*** La Copa Argentina fue un torneo oficial organizado por AFA, que se jugó con el objetivo de clasificar a un equipo al torneo de la Recopa Sudamericana de Clubes.
Fue jugado por los equipos de la Primera división Argentina que no hayan clasificado a la Copa Libertadores de América del siguiente año, y por los mejores equipos de las ligas regionales del interior del país
Se disputaron solo dos ediciones: 1969 y 1970, aunque esta última no terminó de disputarse, y el torneo quedó desierto. Por ende, el único campeón de dicho torneo fue Boca Juniors, que derrotó a Atlanta en la final de 1969.
Registrate para poder comentar las noticias!