En goleamos.com te mostramos toda la trayectoria del volante
Fernando Rubén Gago
El 10 de Abril de 1986 nació en Ciudadela.
Lo apodan “pintita”, debido a que en un partido estaba haciendo “firuletes” con la pelota, y fue ahí cuando Ramón Maddoni le dijo deja de hacer “pintita”.
En Boca
Fue llevado al fútbol infantil de Boca, desde el club Parque por Ramón Maddoni.
Hizo todas las inferiores en Boca hasta llegar a la primera división.
Fue transferido al Real Madrid en 27 millones de dólares en el año 2007.
199 partidos oficiales en la primera del club, 8 goles, 2 expulsiones y 9 títulos
Primer ciclo jugó (2004-2006) 81 partidos y marcó 1 gol (Frente a Vélez en el 3-2 del Apertura 2006). Ganó 5 títulos; el Apertura 2005, Clausura 2006, Copa Sudamericana 2005, Recopa 2005 y 2006 .
Segundo ciclo jugó (2013-2019) 118 partidos, 7 goles, 2 expulsiones. Ganó 4 títulos; Campeonato 2015, 2016-2017 y 2017-2018, Copa Argentina 2015.
Boca lo compró a Valencia (estaba a préstamo en Vélez) por 1.700.000 euros por el 50 % del pase (el restante 50 % fue adquirido en 2015).
El día de su debut en Boca
El 5 de Diciembre de 2004 por la fecha 18 del torneo Apertura.
Quilmes 0-1 Boca
Gol en el segundo tiempo; 90m Fernando Cángele de penal (1-0 para Boca).
Quilmes: Marcelo Pontiroli; Nelson David Vivas, Agustín Alayes, Leandro Desábato, Carlos Arano; Lautaro Trullet, Rodrigo Braña, Andrés Pérez, Gastón Córdoba; Raúl González y Ariel López. Director técnico: Gustavo Alfaro.
Boca: Ezequiel Medrán; Pablo Jerez, Matías Silvestre, Claudio Morel Rodríguez, Pablo Alvarez; Pablo Ledesma, Fernando Gago, Neri Cardozo; Matías Donnet; Ariel Carreño y Mauro Boselli. Director técnico: Jorge Benítez.
Cambios: en el segundo tiempo, a los 12 minutos, Pablo Mannara (Q) por Córdoba; a los 20, Víctor Ormazábal (B) por Ledesma; a los 26, Franco Cangele (B) por Carreño; a los 29, Pablo Bastianini (Q) por López; a los 36, Luis Escalada 8Q) por Donnet y Alexis Martínez (Q) por González.
Cancha; Centenario de Quilmes
Recaudación; No fue suministrada
Arbitro; Horacio Elizondo
Su último partido en Boca
El domingo 9 de diciembre de 2018 por la final de vuelta de la Libertadores
River Plate 3-1 Boca
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel (Camilo Mayada, m.74), Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Exequiel Palacios (Julián Álvarez, m.98), Leonardo Ponzio (Juan Fernando Quintero, m.58), Ignacio Fernández (Bruno Zuculini, m.111), Enzo Pérez, Gonzalo Martínez; Lucas Pratto. Entrenador: Marcelo Gallardo (por estar suspendido fue el entrenador en el campo Matías Biscay)
Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Alberto Buffarini (Carlos Tevez, m.111), Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nandez, Wilmar Barrios, Pablo Pérez (Fernando Gago, m.90); Cristian Pavón, Darío Benedetto (Wanchope Ábila, m.61), Sebastián Villa (Leonardo Jara, m.96). Entrenador: Guillermo Barros Schelotto
Gol en el primer tiempo; 44m Darío Benedetto con el pie adentro del área, tras gran acción personal, ante Maidana, luego de una gran asistencia de Nahitan Nandez (1-0 para Boca)
Gol en el segundo tiempo; 68m Lucas Pratto con el pie adentro del área luego de una asistencia de Ignacio Fernández (1-1 para River)
Gol en el primer tiempo del alargue; 110m Juan Fernando Quintero con un potente zurdazo de afuera del área luego de recibir de Camilo Mayada (2-1 para River)
Gol en el segundo tiempo del alargue; 122m Gonzalo "Pity" Martínez con el pie adentro del área luego de una gran contra, tras recibir de Juan Fernando Quintero, tras el despeje con los puños de Armani luego de un córner para Boca, Andrada había ido a buscar el empate al área rival (3-1 para River).
Expulsado en el segundo tiempo; Wilmar Barrios por doble amarilla (m.86 y 92), la segunda por una falta sobre Exequiel Palacios.
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay).
Asistente 1; Nicolás Tarán (Uruguay)
Asistente 2; Mauricio Espinosa (Uruguay).
Cuarto árbitro; Víctor Carrillo (Perú)
Incidencias: Partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores
Estadio: Santiago Bernabéu (Madrid, España)
Público; 62.282 espectadores.
Observaciones; River se consagró campeón de América por cuarta vez en su historia
Dato; Boca terminó con 9, por la expulsión de Barrios y por la lesión de Gago luego de realizar todos los cambios, sufrió la rotura del tendón de Aquiles.
EL RESTO DE SU CARRERA
Real Madrid de España 2007-2011, 121 partidos (82 victorias, 13 empates y 26 derrotas) y 1 gol. Lo pagaron 27 millones de dólares. Su debut fue el 7 de enero de 2007, caída 0-2 ante Deportivo La Coruña. Ganó 2 ligas de España, una supercopa de España y una Copa del Rey.
Roma de Italia 2011-2012, 32 partidos (12 victorias, 7 empates y 13 derrotas) y 1 gol. Llegó a préstamo del equipo español, debutó el 11 de septiembre de 2011 en la derrota 1-2 vs Cagliari como local en la Serie A.
Valencia de España 2012-2013, 18 partidos (8 victorias, 3 empates 7 derrotas), su debut fue el 19 de agosto de 2012, por Liga empate 1-1 vs Real Madrid como visitante.
Vélez de Argentina 2013, 8 partidos y 1 gol. Su debut fue por Libertadores en la derrota 0-1 vs Emelec de Ecuador como visitante el 12 de febrero de 2013. Ganó la Superfinal 2013 ante Vélez.
Selección Argentina
61 partidos (25 amistosos, 8 en Copa América, 22 eliminatorias y 6 en Copa del Mundo), sin goles y sin expulsiones entre 2007 y 2017.
42 victorias, 12 empates 7 derrotas
Su debut en la selección mayor fue el 7 de febrero de 2007, amistoso en el Stade De France, victoria 1-0 vs Francia con gol de Javier Saviola. Fue titular los 90m. DT Alfio Basile.
Jugó la Copa del Mundo 2014 (subcampeón, jugó 6 partidos), 3 ediciones de la Copa América, 2007 (subcampeón, jugó 4 partidos), 2011 (cuartos de final, jugó 3 partidos) y 2015 (subcampeón, jugó 1 partido)
Fue campeón del Mundo sub 20 en el 2005 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2008.
Todos sus goles como professional (11)
8 en Boca
1 en Real Madrid
1 en Roma
1 en Vélez
Partido Fecha Torneo Forma
Boca 3-2 Vélez 01/10/2006 Apertura 2006 Adentro área
Real Madrid 3-4 Sevilla 07/12/2008 Liga 2008/2009 Cabeza
Roma 2-1 Lecce 20/11/2011 Serie A 2011/12 Afuera del área
Vélez 3-0 Iquique 20/02/2013 Libertadores 2013 Tiro libre
Godoy Cruz 2-3 Boca 19/10/2014 PD 2014 Afuera área
Boca 3-1 Olimpo 15/02/2015 PD 2015 Penal
Belgrano 0-1 Boca 26/07/2015 PD 2015 Adentro área
Guaraní A. F. 0-4 Boca 19/08/2015 Copa Argentina Adentro área
Boca 3-1 Bolívar 07/04/2016 Libertadores 2016 Adentro área
Boca 1-3 River 14/05/2017 PD 2016/2017 Tiro Libre
Aldosivi 0-4 Boca 17/06/2017 PD 2016/2017 Penal
Desglose
4 con el pie adentro del área
2 de penal
2 de tiro libre
2 de afuera del área
1 de cabeza
Las lesiones de su carrera
Los problemas con las lesiones de Fernando Gago comenzaron en su paso por el Real Madrid (jugó en el merengue entre 2007-2011, 120 partidos, marcó 1 gol).
Su primera temporada en Europa fue exitosa, logrando un titulo, siendo titular.
Con la llegada de José Mourinho empezaron las lesiones de Gago.
Sufrió varios desgarros y un esguince severo de ligamento lateral en su rodilla izquierda, que estuvo cerca de ser una rotura.
La primera importante fue en la temporada 2008/09 en un partido de Champions ante el BATE Borisov el 17 de septiembre de 2008 (un mes de baja por un desgarro en el bíceps femoral).
En 2011 fue cedido a préstamo a Roma de Italia. Poco tiempo después de su fichaje sufrió una torcedura en su rodilla derecha. Jugó en el equipo italiano (2011-2012) 32 partidos y 1 gol.
El 2012 lo encontró jugando en Valencia, en un partido ante Osasuna (8 de diciembre) sufrió una rotura fibrilar en el aductor de su pierna izquierda que lo dejó afuera del primer equipo hasta el 15 de enero de2013. En Valencia no anotó goles en 18 partidos (2012-2013).
El 12 de febrero de 2013 debutó en Vélez, en el primer semestre de ese año (victoria 1-0 vs Emelec como visitante por Libertadores).
Jugó solo 8 de los 29 partidos del fortín en el primer semestre de 2013.
Sufrió una distensión fibrilar en su pierna derecha en el partido ante Peñarol por Libertadores el 26 de febrero, volvió el 15 de Mayo ante Newell’s por Libertadores.
Se resintió en la superfinal vs Newell’s (su último partido en Vélez el 29 de junio de 2013).
Las lesiones de Fernando Gago desde que volvió a Boca en 2013 (DOCE)
El martes 30 de julio de 2013 Gago se entrenó por primera vez en Casa Amarilla y luego se conoció que arrastraba un desgarro desde la Superfinal que jugó para Vélez ante Newell’s.
Pese a que el jugador lo desmintió vía twitter, Bianchi no pudo contar con él para el debut de Boca en el Torneo Inicial el 7 de Agosto.
En su cuenta de Twitter, Gago desmintió esta noticia que ya circulaba en todos los medios deportivos. “Les quiero aclarar a todos y a los medios que publicaron sobre una supuesta lesión que no es cierto... Saludos a todos!!!”.
Su reestreno en Boca fue el 1 de septiembre de 2013, en la victoria 2-1 vs Boca.
SUS LESIONES EN BOCA
2013
1) El 6 de octubre sufrió un desgarro en el recto anterior de la pierna derecha en la victoria de Boca 1-0 vs River, fue reemplazado a los 40’ del st.
Volvió a jugar el 25 de octubre, victoria 2-0 vs Colón como local.
2) El 31 de octubre se retira lesionado de la práctica de fútbol. Sufrió un desgarro en el bíceps femoral derecho.
Volvió a jugar el 24 de noviembre en la derrota 0-2 vs All Boys (ingresó a los 17’ st.
2014
3) El 13 de abril ante Colón en Santa Fe, sufrió un esguince de rodilla izquierda, que afectó el ligamento interno. Completó los 90’ (fue empate 0-0).
Volvió a jugar el 26 de julio por Copa Argentina, derrota 0-2 vs Huracán.
4) El 17 de agosto dejó el partido ante Belgrano por un traumatismo en la zona derecha de la cadera producto de un choque. Solo jugó el PT (fue victoria de Boca 1-0). El parte médico indicó Distensión en el músculo pectíneo de la cadera.
Volvió a jugar el 31 de agosto en la victoria 3-1 vs Vélez.
5) El 27 de noviembre por la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana, derrota 0.1 y eliminación vs River. Salió a los 41’ pt. Sufrió una distensión en el aductor derecho.
Fue su último partido en el 2014.
2015
6) En 14 de marzo en el partido vs Defensa y Justicia (victoria 2-1 como local fecha 5) sufrió un desgarro en el recto anterior del muslo derecho, fue reemplazado a los 8’ st.
Volvió a jugar el 16 de abril vs Palestino por la Copa Libertadores.
7) Fernando Gago se lesionó a los 25 segundos vs River en la fecha 24 (victoria 1-0 como visitante) sufrió la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda, por la cual estará unos seis meses sin jugar. Fue el 13 de septiembre de 2015.
Volvió el 6 de febrero de 2016 vs Temperley
2016
8) Fernando Gago sufrió otra grave lesión (en el 0-0 VS River en la fecha 12) ya que se confirmó oficialmente "la ruptura insercional del tendón de Aquiles" izquierdo. Fue el 24 de abril de 2016.
Volvió el 27 de noviembre de 2016 ante San Lorenzo en el 2-1 en el Nuevo Gasómetro.
2017
9) Se desgarró en el recto anterior derecho el 29 de marzo de 2017, se perdió el partido ante Defensa y Justicia, Vélez Sarsfield, en Liniers, y Patronato de Paraná en La Bombonera, por las fechas 19, 20 y 21.
10) Se rompió el ligamento cruzado (según dijo el mismo jugador antes de los estudios) en el partido de Argentina vs Perú por Eliminatorias el 5 de octubre de 2017
Lo operaron el 12 de octubre
El 29 de diciembre comenzó a trotar, no se tomó vacaciones
2018
El 13 de febrero primera vez toma contacto con el balón
El 23 de febrero trabajó con la reserva
En marzo de 2018 fue examinado por el doctor Jorge Batista, experto en lesiones de rodilla, y el club elaboró un informe en el que explicó el estado actual
"Ayer durante la etapa de rehabilitación con pelota, Gago sufrió un dolor agudo en la cara posterior de la rodilla (hueco popliteo derecho).
Se le efectuó una resonancia magnética y se constató el desprendimiento de adherencia de la zona dadora del injerto.
Por este motivo suspende transitoriamente actividad en campo hasta que la sisto-matología permita retomar los trabajos establecidos"
El sábado 5 de mayo de 2018 volvió a jugar un partido con la reserva, fueron los primeros 45’ de la victoria 1-0 vs Unión en Casa Amarilla. Se lo vio preciso con la calidad de siempre pero lejos del roce.
11) El sábado 21 de julio de 2018 salió en el amistoso ante Miami United de los Estados Unidos por un desgarro en el isquiotibial derecho.
12) El domingo 9 de diciembre de 2018 se rompió el tendón de Aquilesen la final de vuelta de la Libertadores en el Bernabéu, derrota 1-3 vs River.
Registrate para poder comentar las noticias!