Altas, bajas, novedades y amistosos de River Plate de cara al Campeonato de Primera División 2016
PRETEMPORADA
Se realiza desde el 10 de enero en el complejo Solanas de Punta del Este.
River trabajará en Uruguay hasta el viernes 22 de enero, en los estadios de Atenas San Carlos y el Campus de Maldonado, y jugará su primer amistoso el 18 del corriente ante Independiente, en Mar del Plata.
Después del juego contra el "Rojo", River volverá a Uruguay y preparará el primer Superclásico del año contra Boca Juniors, pautado para el sábado 23 de enero, también en el estadio José María Minella.
La revancha ante Boca será el 30 de enero, en Mendoza, y los amistosos de verano se completan con el duelo frente a San Lorenzo, del martes 26.
EL PLANTEL QUE VIAJÓ A URUGUAY
El plantel de River Plate se instaló en Punta del Este el lunes 11 de enero, para iniciar su pretemporada 2016, sin la presencia del defensor Leonel Vangioni (finalmente se unió el jueves 14 de enero), quien no renovó su contrato, y con los refuerzos de los mediocampistas Nicolás Domingo y Joaquín Arzura.
El arquero Marcelo Barovero no viajó con el plantel, pero se sumará el lunes 11, ya que se le otorgó un permiso especial.
Arqueros (4); Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Augusto Batalla y Maximiliano Velazco
Defensores (6) Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Milton Casco, Leandro Vega y Emanuel Mammana.
Mediocampistas (10), Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Leonardo Pisculichi, Nicolás Bertolo, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez, Sebastián Driussi y Luis González
Delanteros (4) Lucas Alario, Rodrigo Mora, Tabaré Viudez y Gonzalo Martínez.
AMISTOSOS
El lunes 18 de enero derrota 2-3 vs Independiente en Mar del Plata. Goles: en el primer tiempo, 21m Eder Álvarez Balanta de cabeza luego que el arquero Diego Rodríguez no pudiera rechazar un balón que se desvió en Nicolás Tagliafico (tras un cabezazo de Sebastián Driussi luego de un tiro libre de Gonzalo Martínez) (R); 30m Claudio Aquino con el pie adentro del área luego de recibir de Jesús Méndez (I). Goles en el segundo tiempo: 22m Claudio Aquino con el pie adentro del área luego de un centro rasante desde la izquierda con pelota en movimiento de Cristian Rodríguez (I); 36m Víctor Cuesta de cabeza luego de una asistencia de Claudio Aquino (I); y 46m Nicolás Bertolo (la pelota le rebota luego de un remate de Leonardo Pisculichi) (R).
Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: José María Minella.
El sábado 23 de enero victoria 1-0 vs Boca en Mar del Plata. Gol en el primer tiempo, a los 18 minutos, Leonardo Pisculichi (R), de penal (por mano de Carlos Tevez en la barrera ante un tiro libre de Rodrigo Mora). Incidencia: en el primer tiempo, fue expulsado, a los 10 minutos, Jonatan Silva (roja directa por una plancha sobre Gabriel Mercado) (B). Incidencias; en el segundo tiempo, a los 21, fue expulsado Gino Peruzzi (roja directa por plancha sobre Gonzalo Martínez) (B); a los 33, Daniel Díaz (roja directa por exceso verbal) (B) y, a los 34, Jonatan Maidana roja directa por un cabezazo sobre Carlos Tevez (R). A los 34 también fue expulsado Leonardo Pisculichi (R), cuando estaba en el banco de los suplentes. Arbitro: Patricio Loustau.
El martes 26 de enero victoria 3-2 vs San Lorenzo en Mar del Plata.
Goles en el primer tiempo, 3m Enzo Kalinski (SL); 10m Sebastián Driussi (R); 39m Gonzalo Prósperi (SL). Goles en el segundo tiempo: 2m Sebastián Driussi (R) y 9m Rodrigo Mora (R). Expulsado: en el segundo tiempo, 30m Enzo Kalinski (SL).
Arbitro: Mauro Vigliano. Estadio José María Minella.
El sábado 30 de enero victoria 1-0 vs Boca en Mendoza por la Copa Luis Nofal. Gol en el segundo tiempo, a los 35 minutos, Rodrigo Mora (R), de penal (falta de Sebastián Palacios sobre Gonzalo Martínez). Arbitro: Néstor Pitana.
El debut de River en la Zona 1 del campeonato será frente a Quilmes, es el estadio Monumental, el domingo 7 de febrero.
El debut en la Copa Libertadores será el jueves 25 de febrero a las 21.45 vs Trujillanos de Venezuela.
El 28 de marzo jugará vs Peñarol en Uruguay en el marco de la inauguración del nuevo estadio del equipo carbonero.
ALTAS
Joaquín Arzura, volante central de Tigre de 22 años. El Millonario pagará 1.600.000 dólares por el 60 % del pase. Firmó el viernes 8 de enero hasta junio de 2019.
Nicolás Domingo, mediocampista, llega de Banfield. River acordó con el taladro un resarcimiento por los seis meses de contrato que le quedaban al jugador con el club del sur. Firmó por 4 temporadas.
Ignacio Fernández, mediocampista, llega de Gimnasia LP a cambio de 2.100.000 dólares, por el 70 por ciento del pase. Pasó la revisión médica, firmó contrato y viajó a Punta del Este para sumarse al equipo.
Iván Alonso, delantero uruguayo de 36 años, firmó su contrato hasta el 20 de junio de 2017, el martes 2 de febrero tras superar con éxito la revisión médica. Llega proveniente de Nacional de Montevideo.
Andrés D'Alessandro, mediocampista. Llega a préstamo por un año desde el Inter de Porto Alegre. Cobrará alrededor del 30 % de os 3.000.000 de dólares que percibía en el equipo de Brasil. D'Alessandro que en abril cumplirá 35 años y tuvo algunos cortocircuitos con la dirigencia del club brasileño, volvería a River después de trece años.
BAJAS
Carlos Sánchez, mediocampista, terminó su contrato, seguirá en Monterrey de México
Matías Kranevitter, mediocampista, seguirá su carrera en Atlético Madrid, fue comprado a mitad de 2015, se incorpora en Enero.
Augusto Solari, lateral, renovó su contrato con River Plate por dos años, y pasó a préstamo a Estudiantes de La Plata hasta diciembre de 2016. Solari, de 23 años, puede actuar de lateral o mediocampista.
Guido Rodríguez, mediocampista, pasó a Defensa y Justicia a préstamo por seis meses sin cargo y sin opción de compra.
Braian Molina, defensor, jugará en Instituto de Córdoba, a préstamo por un año. Molina, campeón de la Dallas Cup con el conjunto "Millonario" en 2014.
Javier Saviola, delantero, anunció el 7 de enero su partida del club a través de un comunicado.
“Escribo el presente comunicado para dar a conocer que luego de analizar mi situación actual con el cuerpo técnico, tomé la difícil decisión de no continuar jugando en el Club Atlético River Plate.
Hubiese querido tener un final distinto en mi regreso a River, pero a veces los sueños no se concretan como uno quiere. Pese a ello me llevo la nombre alegría de haber regresar al club que me vio nacer, conocer excelentes compañeros, disfrutar la obtención de títulos importantísimos, siempre acompañado de la mejor hinchada
Gracias a mis compañeros por su apoyo y por darme la posibilidad de regresar, les deseo los mayores éxitos.
River siempre estará en mi corazón. Un cariño grande para todos".
RENOVACIONES
Rodrigo Mora firmó el miércoles 18 de noviembre de 2015 la renovación de su contrato con River por los próximos tres años.
Marcelo Barovero, arquero, no seguirá en el club después de junio cuando vence su contrato.
Eder Alvarez Balanta, defensor, su vínculo vencía en junio de 2016, renovó hasta junio de 2018.
Víctor Cabrera, mediocampista derecho. El vínculo de Solari con Estudiantes sería a préstamo por 18 meses, luego de ser sondeado por Pedro Troglio para ser refuerzo de Gimnasia y Esgrima La Plata.
Lionel Vangioni, lateral izquierdo, el vínculo termina el 31 de junio de 2016. El jueves 14 de enero acordó su continuidad y viajó a Punta del Este para sumarse a sus compañeros en la pretemporada.
Los dirigentes de River consiguieron que Vangioni resignara el último año de prima y los premios del Mundial de Clubes y durante estos seis meses sólo cobre el sueldo básico. En realidad se trata de una resignación a medias, porque el club le tendrá que pagar y el defensor donará ese monto (alrededor de 700.000 dólares) a la Fundación River, que lo podrá utilizar para fomentar sus programas educativos, culturales, deportivos y sociales que van más allá de las cuestiones futbolísticas del club.
Será otro jugador que queda libre de River en los últimos años.
ANTECEDENTES
Leandro Chichizola (quedó libre en el primer semestre de la gestión D’Onofrio)
Ariel Rojas (se fue a Cruz Azul como jugador libre antes de la semifinal de la Libertadores 2015)
Carlos Sánchez (se fue libre a Monterrey de México luego del mundial de clubes 2015),
Lucas Boyé (hoy en Newell’s, se irá libre en junio de 2016 y jugará en Torino).
DEBEN VOLVER DE SUS PRÉSTAMOS
Ezequiel Cirigliano, terminó su vínculo en Dallas de la MLS. Le queda un año de contrato con River. Jugará a préstamo en Tigre.
Nicolás Rodríguez, arquero, terminó su préstamo en Temperley. Jugará en Talleres de Córdoba.
Alan Schonfeld, lateral derecho, regresa de Gimnasia de Jujuy.
Víctor Cabrera, marcador central, regresa del Montreal Impact de Canadá.
Diego Martínez, lateral derecho, regresa de Patronato. Jugará en el New York City Football Club de la MLS.
Emiliano Agüero, mediocampista central, regresó luego de un año en Argentinos, ahora fue cedido a San Martín de San Juan.
Nicolás Gómez, mediocampista, regresa de Barracas Central.
Emanuel Martínez, mediapunta, regresa de San Martín de San Juan
Federico Andrada, delantero de 21 años, terminó el préstamo en Rafaela. El millonario lo cedió nuevamente, ahora a Quilmes por seis meses sin cargo y sin opción.
Alejo Distaulo, delantero, regresa de Atlético Tucumán
Alexander Barboza, defensor central 20 años, jugó la última temporada en Rafaela, fue prestado a Defensa y Justicia
Tomás Martínez rescindió su contrato con Tenerife de España, el pase es de River, firmó en Defensa y Justicia a préstamo.
LESIONES DURANTE LA PRETEMPORADA
Tabaré Viudez no comenzó la pretemporada a la par del grupo, se recupera del esguince de rodilla sufrido en el Mundial de Clubes.
El martes 12 de enero Rodrigo Mora sufrió una lumbalgia
El miércoles 13 de enero Leandro Vega sufrió una molestia en el recto anterior de la pierna derecha.
El viernes 15 de enero Emanuel Mammana sufrió una fatiga muscular y quedó descartado para jugar el lunes vs Independiente.
El lunes 18 de enero en la derrota ante Independiente 1-3 Luis González dejó el partido con hielo en el tobillo derecho.
El sábado 23 de enero en la victoria 1-0 vs Boca, Gabriel Mercado dejó el campo de juego con un traumatismo en el tobillo derecho, mientras que Lionel Vabgioni fue reemplazado por una molestia en el aductor izquierdo.
El sábado 30 de enero en la victoria 1-0 vs Boca salió lesionado Luis González (traumatismo en el tobillo izquierdo)
RESERVA
El DT es Facundo “Luigi” Villalba.
Volvieron a los entrenamientos el martes 5 de enero.
Jugarán la Copa Chivas Internacional de Fuerzas Básicas en México.
River integrará el grupo C junto con Tottenham (Inglaterra), Atlas, Pachuca (México) y la U Católica (Chile).
El torneo se disputará entre el 15 y el 24 de enero y también participarán Boca (en 2015 se enfrentaron en semis, donde se impuso el Millo), Chivas, Monterrey y Tijuana (México), Urawa Red Diamons (Japón), FC Midtjylland (Dinamarca), Palmeiras y Cruzeiro (Brasil), Benfica (Portugal) y FC Dallas (USA).
La lista completa de convocados
Franco Petroli, Juan Martín Rojas, Bruno Fernández, Kevin Sibille, Augusto Aguirre, Héctor Martínez, Nahuel Gallardo (hijo de MARCELO GALLARDO), Franco López, Gonzalo Montiel, Pablo Olivo, Enzo Martínez, Eric Barrios, Mauricio Vera, Mauro Burruchaga (HIJO DE JORGE BURRUCHAGA), Diego Amarilla, Abel Casquete, Gianluca Simeone (HIJO DE DIEGO SIMEONE), Matías Moya y Lucas Ferraz Vila.
PARTIDOS
El sábado 16 de enero, empate sin goles vs Atlas de México
El domingo 17 de enero, victoria 2-0 vs Tottenham de Inglaterra, goles de Mauro Burruchaga y Franco López.
El lunes 20 de enero, derrota 0-2 vs Universidad Católica de Chile. Viendo el partido estuvo Matías Almeyda (estaba entrenando a Chivas en la cancha de al lado).
El martes 19 de enero, victoria 1-0 vs Pachuca de México, gol de Lucas Ferraz Vila.
El jueves 21 de enero, derrota 0-1 vs Boca por los cuartos de final.
COPA LIBERTADORES SUB 20
El lunes 1 de febrero victoria 3-2 vs Cortulúa de Colombia. Goles de Casquete, Franco y Montiel.
El jueves victoria 1-0 vs Deportivo La Guaira de Venezuela
El domingo perdió 0-1 vs Huachipato de Chile.
INFERIORES
Volverán a los entrenamientos el 20 de enero
Gabriel Rodríguez sigue como coordinador de inferiores.
Alejandro Montenegro regresaría a dirigir la quinta en reemplazo de Claudio Viscovich
Sexta; sigue José Vidal
Juanjo Borreli dejaría la novena para asumir en la séptima con Orlando Claut como alterno.
Gustavo Fermani dirigiría la novena
Jorge Gordillo pasaría de cuarta a octava
INFANTILES
Volverán a los entrenamientos el 8 de febrero
RODRIGO MORA
El domingo 17 de enero por la noche fue impedido a viajar a Mar del Plata por una interdicción judicial.
Mora iba a viajar en el vuelo charter que llevó a una delegación con otros 17 futbolistas y el cuerpo técnico de River hacia Mar del Plata para el partido de esta noche ante Independiente, pero fue frenado en Migraciones.
Se trata una cuestión judicial que mantiene con su ex pareja y la representación legal trataba de que un juez habilite feria para lograr que el futbolista pueda viajar a la Argentina.
Es que River permanecerá en Punta del Este hasta el 22 para luego retornar al país y afrontar el primer superclásico.
EL PASE FRUSTRADO DE MAMMANA
El pase del defensor Emanuel Mammana a la Fiorentina de Italia "se cayó" definitivamente, aseguró el viernes 29 de enero el presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio.
"Mammana se queda en River y nosotros estamos muy felices de que se quede en River. Nosotros cuidamos los intereses de River y cuidamos los intereses del jugador", precisó la máxima autoridad de los Millonarios en Mendoza, donde el plantel que conduce Marcelo Gallardo aguarda el Superclásico de mañana, desquite por la Copa Luis Nofal.
El fracaso de la negociación, según D'Onofrio, se debió a que los europeos a último momento quisieron "cambiar el valor que nos querían pagar".
El club italiano iba a pagar una suma aproximada a los 9 millones de euros, pero cuando el futbolista se preparaba para emprender el viaje, Fiorentina quiso modificar el importe y se cayó la transferencia.
"Hubo un cambio absoluto cuando estábamos a minutos de firmar; tal vez Fiorentina lo entienda mejor que nosotros. La operación terminó, pero estamos muy felices de que un crack como Mammana se quede en River. Nosotros tenemos la obligación de defender los intereses del club y del jugador", declaró Rodolfo D'Onofrio.
VENTAS EN LA ERA RODOLFO D’ONOFRIO
Ramiro Funes Mori, el Evertón de Inglaterra pagó 10 millones de euros por el 80 % del pase. El 20 restante le pertenecía a la familia. A River le quedaron 8 millones.
Matías Kranevitter, por el 100 % de la ficha, el Atlético Madrid le pagó a River 8 millones de euros, más una plusvalía por una eventual venta.
Teófilo Gutiérrez, el Sporting Lisboa pagó 3.500.000 dólares por el colombiano.
German Pezzella, el Betis de España pagó 2.500.000 euros por el 50 % del pase.
BARRA BRAVA
El ex jefe de la barra brava de River Plate Adrián Rousseau fue condenado el miércoles 16 de diciembre de 2015 a tres años y ocho meses de cárcel de cumplimiento efectivo por el enfrentamiento entre facciones del club que se dio en llamar la Batalla del Playón, en 2007. El tribunal oral 15 condenó a Rousseau por el delito de "lesiones graves" y por ahora no irá a prisión, pues la condena aún no está firme.
Además, el tribunal le impuso a Rousseau la prohibición a perpetuidad para concurrir a presenciar partidos de fútbol en los que juegue River Plate.
El tribunal, en cambio, absolvió a otros dos barras bravas que comparecieron en juicio, Matías Goñi y Cristian Pineda.
Los jueces Hugo Decaría, Enrique Gamboa y Cristina Bertola resolvieron así el episodio ocurrido el 6 de mayo de 2007, en el marco de una escalada de violencia en la barra brava de River, que terminaría en agosto de ese año con el homicidio de Gonzalo Acro.
Por ese hecho están condenados, entre otros, los hermanos Alan y William Schlenkler, a la espera de una confirmación de la Cámara Federal de Casación Penal que la lleva cuatro años.
Tras quedar Rousseau expuesto a la luz pública tras la Batalla del Playón y luego por la repercusión que dejó el homicidio de Acro, un barra que le respondía, se fue apartando de los Borrachos y se dedicó a su pasión fierrera, compitiendo en el campeonato argentino de motociclismo de velocidad.
La condena llegó horas después pero en le mismo día en que River ganaba en su debut en el Mundial de Clubes, la mayor competencia a nivel equipos, y se clasificaba para jugar la final, tal vez ante el poderoso Barcelona