Luis Seijas picó el penal en la derrota frente a Argentina. En goleamos.com repasamos antecedentes
El origen del nombre PANENKA
El 20 de junio de 1976 Antonín Panenka para Checoslovaquia en la final de la Eurocopa de 1976 anotó un penal de manera particular.
En los 90’ empataron 2-2. En los penales ganó Checoslovaquia 5-3.
Panenka ejecutó el último penal.
El arquero alemán Seep Maier recibió el gol, la pelota fue picada al centro del arco.
El penal picado comenzó a conocerse como penal "a lo Panenka".
ÚLTIMOS CASOS EN LA COPA AMÉRICA
11/07/2007
Sebastián Abreu ante Brasil, semifinales. En los 90’ fue empate 2-2.
Ganó por penales Uruguay 5-4.
Abreu picó el 4-4 para Uruguay ante el arquero Doni (atajaba en la Roma).
12/07/2007
Juan Román Riquelme en la victoria de Argentina 3-0 vs México.
Anotó el 3-0 parcial picando el penal a los 65’ ante el arquero Oswaldo Sánchez.
18/6/2015
Alexis Sánchez el 4 de julio de 2015 en la final en Santiago, Chile y Argentina empataron sin goles.
En la definición por penales ganó Chile 4-1.
Alexis anotó el 4-1 definitivo picándola ante Sergio Romero.
18/6/2016
Luis Seijas picó el penal en la derrota 1-4 de Venezuela vs Argentina.
El arquero argentino Sergio Romero se quedó parado y tapó el disparo.
Sin embargo, en la final de la Copa América de 2015, el guardameta del Manchester United no pudo adivinar la misma intención en el cuarto y definitivo penalti que convirtió "a lo Panenka" Alexis Sánchez, dándole el triunfo a Chile y dejando a los argentinos con la miel en los labios.