COLUMNISTAS GOLEAMOS

Fecha: 30 de Junio de 2016

La historia de Lionel Messi en la Selección Argentina

Todos los números de la Pulga en Argentina

SUS NÚMEROS EN SELECCIONES JUVENILES

23 partidos (18 en la Sub 20 y 5 en la Sub 23 de los Juegos Olímpicos) 

16 goles (14 en sub 20 y 2 en Sub 23)

SUS NÚMEROS EN LA SELECCIÓN MAYOR

113 partidos (ganó 69, empató 24 y perdió 20).

55 goles (5 en mundial, 8 en Copa América, 15 en eliminatorias y 27 en amistosos). 

51 goles de zurda (incluidos 5 de tiro libre y 11 de penal), 2 goles de derecha y 2 goles de cabeza.

35 asistencias 

Fue capitán en 49 partidos (el tercer jugador que más veces uso la cinta en la selección, solo superado por Roberto Ayala -63- y Diego Maradona -57-).

Su debut en la selección mayor; 17/08/2005

Su último partido en la selección mayor; 26/06/2016 

Fueron exactamente 10 años, 10 meses y 9 días. 

SUS ENTRENADORES (6)

José Pekerman; 2 goles en 10 partidos (0.20)

Alfio Basile; 8 goles en 24 partidos (0.33)

Diego Maradona; 3 goles en 16 partidos (0.19)

Sergio Batista; 4 goles en 11 partidos (0.36)

Alejandro Sabella; 25 goles en 32 partidos (0.78)

Gerardo Martino 13 goles en 20 partidos (0.68)

SU DESEMPEÑO AÑO POR AÑO EN LA SELECCIÓN MAYOR

2005; 5 partidos y 0 goles. 

2006; 7 partidos y 2 goles. 

2007; 14 partidos y 6 goles. 

2008; 8 partidos y 2 goles. 

2009; 10 partidos y 3 goles. 

2010; 10 partidos y 2 goles. 

2011; 13 partidos y 4 goles. 

2012; 9 partidos y 12 goles. 

2013; 7 partidos y 6 goles. 

2014; 14 partidos y 8 goles. 

2015; 8 partidos y 4 goles. 

2016; 8 partidos y 6 goles. 

AÑO POR AÑO 

2004

-El 29 de junio de 2004, en la cancha de Argentinos Juniors, Lionel Messi debutaba con la camiseta celeste y blanca. 

Ese día Argentina goleó a Paraguay 8-0, el rosarino ingresó desde el banco de suplentes con la camiseta número 17 por Matías Abelairas, hizo el séptimo gol para la victoria por 8 a 0 sobre Paraguay.

Argentina formó con Nereo Champagne; Ricardo Villalba, Ezequiel Garay y Lautaro Fórmica; Pablo Zabaleta, René Lima, Juan Manuel Torres y Matías Abelairas; Pablo Barrientos; Pablo Vitti y Ezequiel Lavezzi.

El primer tiempo terminó 4-0, goles de Pitu Barrientos (2), Lavezzi y Ezequiel Garay. 

En el complemento para redondear el 8-0, anotaron además de Messi, Vitti y Almerares (2).

2005

-El 2 de julio de 2005 ganó el mundial sub 20 de Holanda, con dos goles suyos de penal, Argentina venció en la final a Nigeria 2-1. En todo el torneo anotó 6 goles, además de los dos ante Nigeria, marcó ante Egipto, Colombia, España y Brasil.

-El 17 de Agosto de 2005 debutó en la selección mayor, fue en el amistoso con Hungría en Budapest. Ganó Argentina 2-1 con goles de Maxi Rodríguez y Heinze -ambos de cabeza-, Torghelle para Hungría. 

Messi, con apenas 18 años, había sido convocado por el entonces técnico del seleccionado argentino José Pekerman e ingresó a los 18 minutos del segundo tiempo, en reemplazo de Lisandro López. 

A los 47 segundos de ingresar, Messi fue interceptado en su carrera por el defensor Vilmos Vanczák y ambos intercambiaron manotazos, lo que derivó en que el árbitro Markus Merk expulsara al argentino, en fallo polémico. 

El día del debut de Messi, Argentina formó con Leo Franco; Scaloni, Ayala, Heinze, Sorín; L. González (x Zabaleta), Bernardi, Maxi Rodríguez; D´Alessandro (x Mario Santana); Lisandro López (x Messi) y Crespo.

2006

-Su primer gol con la selección mayor fue el 1 de marzo de 2006 en Basilea, Suiza, en la derrota 2-3 vs Croacia. 

-Su primer gol en la selección mayor en una competencia oficial fue en Gelsenkirchen, en el 6-0 vs Serbia en el mundial de Alemania. 

-En el 2006 disputó su primer mundial con la selección. Fueron 3 partidos y 1 gol. No ingresó en la eliminación por penales ante Alemania en cuartos de final. 

2007

-Su primer gol en Copa América, lo anotó el 8 de julio de 2007 en Barquisimeto, Venezuela, en la victoria 4-0 vs Perú. 

-Perdió su primera final. En la Copa América de Venezuela llegó ganando todos los partidos. Derrota 0-3 ante Brasil en el partido definitorio. 

-Su primer gol en eliminatorias fue el 20 de noviembre de 2007 en Bogotá, en la derrota 1-2 vs Colombia. 

2008

-Su mayor logro con la selección, ganó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Beijing en China. El 23 de agosto de 2008 ganó la medalla de oro derrotando 1-0 a Nigeria en la final con gol de Ángel Di María. Disputó 5 partidos y marcó 2 goles (Costa de Marfil y Holanda).

2009

-Ganó su primer Balón de Oro en un año con poca participación en la selección. Ese año disputó 10 partidos en la selección (8 por eliminatorias y 2 amistosos) y marcó 3 goles. 

2010

-El año de su segundo mundial, dirigido por Maradona en Sudáfrica sufrió una nueva decepción. En cuartos de final Argentina quedó eliminado 0-4 ante Alemania.  

2011

-Argentina volvió a organizar la Copa América después de 24 años. La selección sumó una nueva frustración, fue eliminado en cuartos ante Uruguay por penales en Santa Fe. 

2012

-Su año más productivo en cuanto a goles con la selección mayor. 

Anotó 12 goles en 9 partidos

7 en amistosos (3 vs Suiza y 3 vs Brasil y 1 vs Alemania) y 5 en eliminatorias (1 vs Ecuador, 1 vs Paraguay, 2 vs Uruguay y 1 vs Chile)

2013

-El 14 de junio de 2013 en la victoria 4-0 vs Guatemala marcó tres goles y fue reemplazado por Rodrigo Palacio a los 23’ del segundo tiempo. 

Llevaba 27 partidos seguidos sin ser reemplazado en la selección (no salía desde el 4-1 vs España el 8/09/2010).

-El 11 de octubre de 2013 Argentina ganó 3-1 vs Perú por la fecha 17 de la eliminatoria 2014. 

Fue su primera ausencia en la eliminatoria después de 35 partidos consecutivos con Argentina por Eliminatorias mundialistas desde que debutó en una caída 1-0 ante Paraguay el 3 de septiembre de 2005 rumbo a Alemania 2006.  

2014

En el Mundial de Brasil llegó a la final, otra vez Alemania se quedó con el sueño del rosarino. Derrota 0-1 en el alargue con gol de Mario Götze.

En Brasil 2014 anotó 4 goles; victoria 2-1 vs Bosnia, victoria 1-0 vs Irán y victoria 3-2  vs Nigeria (2 goles). 

Es el jugador que más tiempo demoró en volver a marcar en un mundial por Argentina. Fueron 2921 días entre su gol en el mundial 2006 y su primer gol en el mundial 2014. 

2015

-El 4 de septiembre le anotó a Bolivia en Houston (Estados Unidos) en la victoria 7-0. 

De esta manera se transformó en el cuarto jugador en anotarle a todos los seleccionados que enfrentó en CONMEBOL. 

El primero en completar la serie fue el brasileño Zico, con un gol a Ecuador en 1981. 

El segundo fue el colombiano Arnoldo Iguarán, tras marcarle a Chile en 1991. 

El tercero fue el ecuatoriano Agustín Delgado, después de anotarle a Argentina en 2004. 

-Una nueva final y otra vez el sueño murió en la orilla. En la Copa América de Chile luego del empate en los 90’ y el alargue, el local se consagró por penales. Messi anotó su ejecución.

2016

-El 18 de junio de 2016 en el Estadio; Gillette Stadium, Foxborough (EE.UU) anotó un gol en la victoria 4-1 vs Venezuela igualando a Batistuta como máximo goleador de la selección Argentina. 

-El 21 de junio en el Estadio NRG Stadium de Houston marcó un golazo de tiro libre en la victoria 4-0 vs Estados Unidos por la semifinal de la Copa América. Fue su gol número 55 en la selección, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia de la celeste y blanca en soledad.   

-El año de la nueva desilusión, en la Copa América Centenario, mismo rival, mismo resultado. Derrota por penales 2-4 ante Chile. Messi falló un penal por primera vez en una definición.

-En el camino a la final anotó 5 goles, incluidos los 3 tantos ante Panamá en el segundo tiempo en tan solo 29 minutos. 

-El 26 de junio de 2016 luego de su cuarta final perdida declaró "La selección se terminó para mí"



#TAGS

#Selección Argentina  #Lionel Messi 


COMENTARIOS

Registrate para poder comentar las noticias!