COLUMNISTAS GOLEAMOS

David Morales

Periodista Deportivo

Las opiniones expresadas en este artículo son de absoluta responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la opinión de www.goleamos.com.
Fecha: 08 de Marzo de 2017

Si estuviera vivo Spencer...

Peñarol arrancó con el pie izquierdo en la Copa Libertadores tras caer por una estrepitosa goleada de 6-2 en condición de visitante ante Jorge Wilstermann de Bolivia.

La escuadra uruguaya ha tenido gloriosas participaciones a nivel de torneos internacionales, por ello ostenta cinco títulos de Libertadores (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987), además cuenta en sus filas con tres Copas Intercontinentales (1961, 1962 y 1982) entre los cuales resalta esa gran final ante Real Madrid hace cincuenta y cinco años. Pero lamentablemente en los últimos años ha protagonizado caídas muy lamentables, que pisotean esa historia que tanto costó construir. Malas decisiones en cuanto a contrataciones, problemas de parte de los dirigentes, han provocado que ganar torneos locales sea lo único que rellene la vitrina en Montevideo.

En total se pueden contar trece goleadas por cuatro o más goles a nivel de torneos continentales, en 1989 se recuerda el terrible 6-1 ante Internacional de Porto Alegre por Libertadores. En 1990 a nivel de Supercopa cayó por 6-0 ante Olimpia, mientras que en el presente milenio se produjo en Bolivia una caída por 6-1 ante Real Potosí.

Al momento aún queda el mal sabor de las derrotas por Libertadores ante Liga en 2011 (5-0), frente al Atlético Nacional en 2012 y 2016 (ambas de local por 0-4). Hasta el trágico episodio en Cochabamba ante Wilstermann por 6-2 que significa un bajón enorme para el arranque de esta Copa donde seguramente Palmeiras y Atlético Tucumán notaron atentamente las falencias del conjunto dirigido por Leonardo Ramos.

Los uruguayos que vieron jugar al ecuatoriano Alberto Spencer seguramente extrañan esa época en la cual junto a jugadores como Ladislao Mazurkiewicz, el paraguayo Juan Lezcano, Luis Alberto Varela, Pablo Forlán; Néstor Gonçalves, Tabaré González, Julio Abbadie, Julio César Cortés, Pedro Rocha, Juan Joya y bajo la conducción de Roque Gastón Máspoli le dieron una de las mayores alegrías al continente.

Si estuviera vivo Spencer seguramente les diría a los nuevos defensores de Peñarol, que aprendan de los errores y levanten cabeza. Porque él así lo hizo tras 1960 cuando perdió ante Real Madrid la Copa Intercontinental 5-1 frente al magnífico Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskás con los cuales tuvo una gran lección que con el paso de seis años le permitió marcar y levantar la copa en el mítico Santiago Bernabéu. Les diría que sí pudo con jugadores de talla mundial, ellos lo pueden hacer en esta edición y buscar que tras treinta años busquen al menos que nuevamente una placa con el nombre de Peñarol aparezca nuevamente.



Tremenda goleada a Peñarol



COMENTARIOS

Registrate para poder comentar las noticias!