COLUMNISTAS GOLEAMOS

David Morales

Periodista Deportivo

Las opiniones expresadas en este artículo son de absoluta responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la opinión de www.goleamos.com.
Fecha: 09 de Marzo de 2017

No alcanza solo con Cazares

Atlético Mineiro presenta una temporada en la cual apenas perdió dos encuentros, el primero ante Bayer Leverkusen por Florida Cup y el segundo ante Cruzeiro a nivel local.

El empate en condición de visitante en Mendoza ante Godoy Cruz permite a muchos considerar que es un buen inicio en la Copa Libertadores. Sin embargo hay que decir que la tendencia del Galo tras conseguir el título en 2013 ha sido apenas de llegar a cuartos de final, tal como ocurrió en la última edición en la cual fue eliminado ante Sao Paulo.

El asentamiento en el campo de juego en condición de visitante dejó ciertas dudas, sobre todo en la labor creativa que en varias oportunidades dejó, junto al mediocampo, varias opciones que los argentinos no supieron aprovechar para llevarse el triunfo.

En la edición 2016 del certamen continental, los brasileños solo consiguieron un triunfo de visitante y fue ante el débil Melgar de Perú, de allí en más en fase de grupos empató ante Colo Colo, cayó ante el vicecampeón Independiente del Valle y arrastró un punto ante Racing. Pero de allí este equipo está muy alejado del contundente plantel que hace cuatro años se consagró campeón, aquel en su primera visita arrasó con Arsenal por 2-5. Ganó también en La Paz ante The Strongest por 1-2, derrotó al fuerte Sao Paulo en el Morumbí 1-2 y consiguió un punto en suelo mexicano ante Tijuana.

En esta edición tendrá que jugar en la altura ante Sport Boys y enfrentar al atrevido Libertad de Paraguay. En papeles el grupo es accesible para estar entre los dieciséis mejores en la Copa, pero la ilusión no es sólo pasar a dicha ronda, pasa por pelear por el título. Aunque cabe pensar si el plantel le alcanza para aquello, porque en 2013 contó con el astro Ronaldinho, pero en esta oportunidad la ofensiva cuenta con jugadores como el ecuatoriano Juan Cazares, que es uno de los baluartes hoy por hoy del equipo. Además están Robinho, Elías y el experimentado Fred con los cuales Roger Machado tiene el reto de alcanzar lo que Cuca consiguió tras cien años de esperanza copera.

Y se vuelve evidente que no alcanza solo con estos jugadores, porque en aquella ocasión cuando venció en la final a Olimpia, el equipo brasileño contaba con jugadores como el arquero Víctor, Diego Tardelli, Luan, Jô y el genio mundial llamado Ronaldinho, alguien a quien el Mineirao, le quedaba corto en asistentes.



COMENTARIOS

Registrate para poder comentar las noticias!