COLUMNISTAS GOLEAMOS

Nicolas Pees Labory

Estudiante de Comunicación Social UCES

Las opiniones expresadas en este artículo son de absoluta responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la opinión de www.goleamos.com.
Fecha: 07 de Septiembre de 2016

El Distinto

¿Hasta qué punto es bueno depender de un solo jugador?

Ayer no jugó Messi, y la selección no tuvo un buen desempeño. A pesar de contar con jugadores de gran estirpe, no puedo encontrarle la vuelta al partido, que a pesar de ser considerado “accesible” para muchos, en Sudamerica nunca te podes confiar.No siento que sea cierto que la Argentina es totalmente Messi-dependiente. A veces parece ser su todo, pero no siempre es así. Sin ir más lejos, se le ganó a Chile el primer partido de la última Copa América sin contar con el mejor jugador del mundo, y hubo también otras veces en las que la selección pudo sortear difíciles obstáculos sin su As de Espadas. Ahora, lo que sí es absolutamente cierto, es que con él en cancha, todo se hace mejor. Todo tiene más armonía, y todos los planetas encuentran un sol alrededor del cual girar. Y yo entiendo que para muchos, no está nada bien que las selecciones y los equipos en general dependan de un solo jugador para hacer las cosas bien; pero si lo tenés con vos, ¿no es mejor que todo gire alrededor de él?. Neymar, Iniesta, Ronaldo, Ibrahimovic, Griezmann,etc. Cuando un equipo gira alrededor de un crack, crece el riesgo de que si tiene un partido malo, la culpa recaiga en su mayoría sobre él, así también como los elogios cuando te gana un partido solo. Pero así es la cosa, che.

Volviendo a la selección, ya llegará el triste día en el que Messi se retiré de las canchas, y ese día el equipo deberá buscar un nuevo epicentro, o aprender a jugar de una manera distinta con lo que hay. Pensándolo un poco, sin embargo nuestro equipo nacional de fútbol casi siempre giró en torno a alguien, fuesen mejores o peores los que estaban alrededor. Desde el primer mundial ganado en el 78′, Argentina jugaba para que Kempes hiciese los goles; del 86 al 94, jugó para Maradona. Desde alrededor del 92 y hasta el 2002, jugaba para que Batistuta hiciera magia. Luego llegó una generación de grandes jugadores, con niveles muy parejos y entre los que era muy difícil decidir quién sería el titular en cada partido, pero Riquelme siempre era el distinto. Desde el 2006 en adelante, lo tenemos a Messi, que además supo convivir con Román en cancha (sin contar a Zanetti, Sorín, Mascherano, Crespo, jugadores que nunca fueron el centro pero si se asemejaban mucho).

Antes del 78′, seguramente hubo otros jugadores destacados con los que la selección debía contar para jugar mejor. No está mal. Todos los países tienen su (o sus, con mucha suerte) distintos. Cuando es uno solo, y éste no juega, hay que jugar de la mejor manera posible, y adaptándose al equipo que se tiene considerando sus limitaciones. Pero, en lo personal, prefiero depender toda la vida del crack, del distinto, antes que aprender a vivir sin uno, por más cualidades que tenga el resto. A mi dámelo siempre.



COMENTARIOS

Registrate para poder comentar las noticias!