COLUMNISTAS GOLEAMOS

Las opiniones expresadas en este artículo son de absoluta responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la opinión de www.goleamos.com.
Fecha: 08 de Febrero de 2019

Al borde del descenso: Análisis de Tigre

¿Qué tiene Tigre para evitar descender de categoría esta temporada?. Analizamos en Goleamos los habituales titulares y posibles sorpresas del club de Victoria. 

Si se piensa en quienes tiene más posiblidades de descender en esta edición de la Superliga, el primer club en ser nombrado probablemente sea Tigre. De 17 partidos jugados, únicamente pudo ganar cuatro de ellos y, desde la reanudación del torneo, todavía no conoce lo que es la victoria. 

Vamos a analizar en goleamos.com a los jugadores que tienen la difícil misión de mantener la categoría. 

Foto de Infobae.com

Gastón Guruceaga: Este joven arquero uruguayo llegó de Peñarol a préstamo hasta el final del torneo con la intención de reforzar una posición clave para el Matador de Victoria, que anteriormente no pudieron llenar Marinelli y Batalla. Poco se puede opinar de los dos partidos de este jugador, pero hay que destacar que no se ve con mucha seguridad bajo los tres palos en sus primeras actuaciones, de hecho uno de los tres goles en contra que sufrió frente a Gimnasia de La Plata vino de un error de cálculo suyo.

Números: 2 partidos, 5 goles en contra.

Gerardo Alcoba: Defensor uruguayo de 34 años. Ex jugador de Colón de Santa Fe y de último  paso por el Santos Laguna mexicano, llegó libre a Tigre por un año y medio. Si bien ningún defensor del club de Victoria tuvo un rendimiento por encima de los 5/6 puntos, es junto con su compañero de zaga de los más correctos a nivel defensivo, faceta en la que sufre mucho el equipo de Mariano Echeverría.

Números: 2 partidos, sin goles ni tarjetas.

Ignacio Canuto: Con 32 años y con gran presencia en el fútbol argentino en equipos como Argentinos Juniors y Atlético Tucumán, el defensor central es uno de los más sobrios del equipo, más allá de ciertos errores puntuales. En la presente Superliga tiene 16 de 17 partidos como titular y si bien se caracteriza por su llegada y buen cabeceo en el área contraria, todavía no pudo anotar ningún gol en estos partidos.

Números: 16 partidos, sin goles, 2 amarillas y  1 roja.

Diego Sosa: Con tan solo 21 años, el joven lateral izquierdo de Tigre es sin dudas uno de los buenos valores para la institución. Polifuncional, con bastante llegada. Jugó en 10 partidos de la Superliga, con un nivel parejo pero no descollante. El pasado partido frente a Gimnasia no formó parte del equipo por decisión táctica.

Números: 10 partidos, sin goles, 1 amarilla.

Lucas Rodríguez: Titular frente a Gimnasia aunque sin mucha participación en los últimos partidos de la Superliga, el lateral no tuvo un gran partido frente al lobo platense. El ex jugador del Veracruz mexicano no logró gran regularidad hasta ahora en el primer equipo de Victoria. En teoría es suplente de Diego Sosa, pero  Echeverría lo tiene en cuenta y lo demostró alineándolo en la derrota del viernes último.

Números: 10 partidos, sin goles, 3 amarillas y  1 roja.

Martín Galmarini: Uno de los hombres de experiencia del plantel, con 36 años y 346 partidos con la casaca del Matador. El actual capitán alterna posiciones según el esquema y los nombres, pero siempre se ubica en la banda derecha. Como lateral tiene tendencia a subir mucho al ataque y como volante suele colaborar con la marca, haciéndolo un jugador importante en el esquema de Echeverría. Como punto negativo, es tal vez un poco lento para lo que requiere en el ataque Tigre y por eso a veces queda relegado al lateral derecho.

Números: 16 partidos, sin goles, 2 amarillas.

Lucas Menossi: Uno de los jugadores con mejor pie y con más cabeza de Tigre. Sin dudas uno de los mejores “5” del fútbol argentino. Un mediocampista más de juego que de marca. Cumplidor durante toda la Superliga y con partidos sobre la media lo llevaron a ser uno de los indiscutidos en el primer equipo de Tigre. Encargado de buena parte de las pelotas paradas del equipo y con presencia en el área rival.

Números: 14 partidos, 3 goles, 1 asistencia y 5 amarillas.

Walter Montillo: Otro jugador muy experimentado, con paso por grandes clubes como el Cruzeiro, Universidad de Chile, Santos y San Lorenzo. Una de las grandes revelaciones a nivel futbolístico de esta Superliga en Tigre, demostrando que a pesar de sus 34 años todavía está vigente. Puede jugar por ambas bandas, pero sin dudas la posición en la que más resultados está encontrando es como volante ofensivo, donde puede jugar un poco más libre. El más regular en estas dos fechas desde la reanudación de la Superliga.

Números: 12 partidos, 1 gol, 2 asistencias y 1 amarilla.

Diego Morales: El más desequilibrante del equipo con diferencia. Con pasado en Liga de Quito y ya con 121 partidos con la camiseta de Tigre, es uno que puede entrar en la categoría de los más importantes jugadores contemporáneos del club. Sin dudas es quien aporta la mayor cantidad de situaciones de peligro en los partidos de Tigre, llegando a posición de ataque en muchas ocasiones por partido, aunque tal vez sin la precisión deseada en gran parte de estas. Su falta se notó en el pasado partido frente a Gimnasia, donde no formó parte del 11 inicial, y pudo notarse un gran cambio ofensivo cuando ingresó en el segundo tiempo.

Números: 14 partidos, 1 gol, 2 asistencias y 2 amarillas.

Sebastián Prediger: El jugador de marca del equipo. Ex Colón (donde jugó casi 150 partidos) y Belgrano, alterna buenos y malos partidos en Tigre. En su mejor nivel puede darle al equipo la  pierna fuerte que muchas veces necesita y permitir que Menossi quede más suelto para generar juego. No jugó por sanción frente a Gimnasia de La Plata.

Números: 14 partidos, sin goles, 5 amarillas y 1 roja.

Ezequiel Rodríguez: Un jugador de marca que tiene Echeverría como alternativa para el equipo. Sin mucha participación desde su llegada a Tigre en el 2017, recién está encontrando cierta regularidad (y titularidad) en el equipo de Victoria. No tuvo grandes rendimientos, pero es un jugador que en un nivel óptimo puede incluso superar a Prediger.

Números: 3 partidos, sin goles, 1 amarilla.

Nicolás Colazo: Uno de las nuevas caras para este comienzo de la segunda mitad de la Superliga en Tigre. Ex jugador de Boca y Gimnasia, y de último paso por el Aris Thessaloniki griego (donde jugó 10 partidos), llega como una alternativa polifuncional en el mediocampo del Matador. Debutó con un nivel regular y sin mucha presencia frente a Gimnasia en el último partido pero es sin dudas un buen valor de cara a la misión casi imposible de mantener la categoría.

Números:  1 partido, sin goles.

Juan Cavallaro: Jugador joven pero con paso ya por varios clubes como Estudiantes, Liga de Quito, Unión y San Lorenzo. Es una alternativa para Echeverría, aunque en la primera mitad de la Superliga supo tener rendimientos muy buenos, actualmente es suplente y con poco rodaje a priori con la llegada de Colazo.

Números: 12 partidos, 2 goles y 1 asistencia.

Federico González: Otro jugador experimentado, en este caso Fede Gonzalez, jugador histórico de Atlético Rafaela y de breve paso por Puebla e Independiente. Uno de los fijos en el 11 titular de Tigre en esta Superliga y goleador del club en la misma con cinco tantos. Si bien no es el típico centrodelantero de área, se adapta a este rol si es necesario ante la ausencia de por ejemplo, Carlos Luna.

Números: 14 partidos, 5 goles y 1 amarilla.

Carlos Luna: El Chino, un histórico del club y uno de los jugadores con más presencias del Matador. En esta Superliga no está teniendo un buen rendimiento, un poco de la mano de su edad. Es actual suplente en el esquema de Echeverría, aunque por lo general ve acción unos minutos en el segundo tiempo.

Números: 7 partidos, 1 gol, 2 amarillas.

Hugo Silveira: La revelación de los últimos partidos de Tigre. Este delantero uruguayo llegó en el 2018 al comienzo de la Superliga pero no fue hasta hace tres partidos que comenzó a entrar y a hacer goles de la mano con su ingreso. En 70 minutos jugados con la camiseta de Tigre tiene 3 goles. Sin dudas es un centrodelantero que probablemente sea tenido en cuenta por Echeverría para ser titular próximamente, por primera vez.

Números: 4 partidos, 3 goles

Lucas Janson: Un delantero rápido que volvió a Tigre para esta segunda mitad del torneo, proveniente del Toronto de la MLS estadounidense. Es necesario para el esquema que plantea Echeverría para jugar como extremo o como segundo delantero al lado de Fede Gonzalez, Silveira o Luna. De cualquier forma, Janson vió acción en ambos partidos y anotó un gol.

Números: 2 partidos, 1 gol

Sin dudas hay puntos especiales sobre los que Tigre debe pulir su funcionamiento en estas fechas finales. El principal es el déficit defensivo del equipo, que es actualmente el más goleado de la Superliga y el segundo con peor diferencia de gol, después de Argentinos Juniors. Hoy, su primera final, será en su casa frente a Banfield desde las 19 hs.  



COMENTARIOS

Registrate para poder comentar las noticias!