El entrenador de la Selección pone primera en un año muy intenso, donde va a tener múltiples retos, con el principal objetivo de dejar a Argentina en lo más alto, luego de varios años al margen. Messi y los juveniles, los pilares de su sueño.
Eliminatorias, Copa América y Juegos Olímpicos, todo lo que tiene Martino en la agenda. Lograr su primer título como técnico nacional es su afán, y para conseguirlo, debe tener el foco en varios lados, pero sin dudas, la presión más grande la sufrirá en Estados Unidos, con la mente puesta en cortar la mala racha de 22 años sin logros del Seleccionado mayor.
El saque inicial para la albiceleste va a ser ni más ni menos con su verdugo de la última Copa América. El 24 de marzo van a volver a verse las caras con Chile, si bien podrá no ser una revancha, será una gran prueba para empezar el año con un partido de altura y así poder seguir ajustando detalles. 5 días más tarde se podrán seguir marcando cosas, cuando se enfrente con Bolivia en Buenos Aires, finalizando esta doble fecha de eliminatorias para Rusia 2018.
Ya en junio arrancará la Copa América edición Centenario, con 16 equipos en el certamen, con Estados Unidos como anfitrión y un fixture a sortearse el próximo 11 de febrero, pero con la certeza de que Argentina será cabeza de serie junto con Brasil, México y el local americano. Argentina debutará el 6 en Santa Clara, la segunda fecha será el 10 en Chicago, y cerrará la fase de grupos el 16 en Seattle. Clasificando, los cuartos se van a disputar entre el 16 y 18, en cuatro sedes distintas, las semifinales serán en Houston y Chicago, el 21 y 22. En caso de llegar a la final, va a ser el 26 en Nueva Jersey.
El Tata tendrá todo julio para preparar un equipo totalmente distinto (sub-23 con 3 mayores), para que viaje a Brasil a disputar los Juegos Olímpicos, del 3 al 19 de agosto, con la final en el Maracaná, dos años después de aquella final que jugo la Selección contra Alemania. Nombres como Icardi, Dybala, Vietto, Kranevitter, Correa y Jonathan Silva aparecen para liderar y ser las figuras de este combinado, que compartirán vestuarios con 3 más grandes, pero que según el propio Martino, no van a salir de los que disputen la Copa América, para darles descanso a estos de cara al segundo cuatrimestre.
Para empezar la otra parte del año la Celeste y Blanca recibirá a Uruguay el 29 de agosto, después viajará a Venezuela para disputar la octava fecha de las eliminatorias, el martes 6 de septiembre. La novena y décima jornada serán el 3 y 11 de octubre, frente a Perú de visitante y Paraguay de local. Por último, el 7 de noviembre será el partido más complicado para los argentinos, que se verán con Brasil en su cancha, y cierran el año el 15 cuando Colombia visite Buenos Aires, completando lo que será un 2016 muy agitado.
El desafío está, el equipo está por definirse, al igual que la idea de juego que se debe afianzar, pero contando con el mejor del mundo un año más, sumado a las figuras de Europa, las revelaciones que pueden darse, y las esperanzas puestas en los juveniles, Argentina inicia el recorrido por el calendario más completo que puede tener. Martino tiene todo, ahora debe prepararlo y llevarlo a la cancha.
#Selección Argentina #Gerardo Martino
Registrate para poder comentar las noticias!